“Bienvenidos a este espacio tan mío, tan vuestro. Libros, historias, sueños, vida. Todo el día y para todos… El último que apague la luz, pero no cierre la puerta.”

Libros

Inscribirse en la lista de correo

Reciba información actualizada sobre lanzamientos y otras actividades

Gabriela Llanos tiene una voz literaria muy rica: tierna y descarada a la vez.  La lectura engancha gracias a los personajes que funcionan muy bien, especialmente estas tres hermanas, Celeste, Paloma y Marta, que representan opciones vitales complementarias.

Juan Pablo Álvarez
Juan Pablo Álvarez(Grupo Prisa) Madrid

Gabriela Llanos es dueña de una prosa fluida, rica y llena de hallazgos, con momentos de humor inteligente que hace de su lectura un placer para los amantes de las buenas novelas

Jorge Eduardo Benavides. Escritor peruano
Jorge Eduardo Benavides(escritor) Perú

En “Facundo Cabral: crónica de sus últimos días”, Gabriela Llanos logra mezclar las voces del cantautor argentino y de su padre, el periodista y empresario artístico, Percy Llanos. Ella los va construyendo con sus propias memorias, van cobrando forma y vida bajo la mirada del lector. Los va corporizando.

Fabiola Herrera. Columnista literaria dominicana
Fabiola Herrera(columnista literaria) Rep. Dominicana

Gabriela Llanos ha escrito su mejor libro. La veo sentada al lado de la tranquera o junto a las vivencias que se apretaban en los personajes (ninguno casual) con su lenguaje de vida y muerte, todos apretadito en cien páginas.

Rafael Pascual. Escritor argentino
Rafael Pascual(escritor) Argentina

De frases cortas y claridad en los diálogos, la lectura de Viejo caserón de San Telmo se hace fácil pero jamás falto de hermosura. Gabriela Llanos nos presenta una novela de gran profundidad existencial, donde plantea la irrefutable fuerza de nuestros ancestros como determinantes de nuestros destinos, con un lenguaje lleno de realismo y belleza.

Leonor Elmúdesi
Leonor Elmúdesi(psicóloga y educadora) Rep. Dominicana

Facundo Cabral: crónica de sus últimos días está escrito con gran destreza. Ninguna página aburre o fatiga. Se lee con pasión. Está impregnado del afecto más noble, que es el de la amistad, y eso me ha conmovido.

Jaime Bayly
Jaime Bayly(escritor y periodista) Miami

Gabriela Llanos es autoexigente, trabajadora y perfeccionista. Celebro con ella la llegada de Viejo caserón de San Telmo, una gran historia de amor elaborada como el mejor perfume: aroma del pasado, personajes vivos e inolvidables y una prosa deliciosa.

Vanessa Montfort
Vanessa Montfort(escritora) Madrid

Viejo caserón de San Telmo tiene una trama poderosa, dramática, condensada en una novela corta pero muy intensa. Está el amor y está la muerte. Un amor que muere, una historia de amor no acontecida, que se convierte en el elemento más duro y nostálgico de la historia.

Fernando Marías
Fernando Marías(escritor) Madrid

Cuando leí Viejo Caserón de San Telmo me saltaron lágrimas varias veces, pero no eran las palabras las que me conmovían, si no los silencios; lo que no se había escrito. Vi reflejos de mis propios silencios familiares en el espejo de estas historias no contadas. Sentí al igual que esas cuatro hermanas el vértigo al vacío que dejan los duelos, las despedidas, los secretos, las ausencias.
Silencios que se escabullen como fantasmas en las conversaciones cotidianas. Pequeños monstruos intempestivos sobre crestas del recuerdo que te paralizan o te obligan a huir pero mudos, un grito ahogado en el subconsciente. Horrores que únicamente se esfuman cuando el mutismo se rompe

Yulissa Álvarez de Caro
Yulissa Álvarez-CaroSanto Domingo